Inicio

Servicios

Influencer y PR Estratégico

Eventos y Experiencias

Digital Twins and AI Models

AI Product Replica Lab

Content Studio

Pictor Digital Reputation

Paid Media y Performance

Branding y Narrativa

Social Media

Web Shaping

Nosotros

Magazine

Contacto

Search the site

Monserrat Cárdenas

Prepper: el mercado secreto que está revolucionando el comercio global

Leer

Introducción

En un mundo cada vez más incierto, el movimiento prepper ha dejado de ser una tendencia marginal para convertirse en una industria multimillonaria. Este fenómeno, centrado en la preparación para situaciones de emergencia, ha captado la atención de grandes retailers y emprendedores por igual.

¿Qué es un prepper?

Un prepper es una persona que se prepara activamente para emergencias, tales como desastres naturales, colapsos económicos o situaciones de crisis social. Este movimiento enfatiza la autosuficiencia, el almacenamiento de suministros y la adquisición de habilidades de supervivencia, como el cultivo de alimentos, la purificación de agua y las técnicas de primeros auxilios. Los preppers buscan estar lo más preparados posible para cualquier eventualidad, creando sistemas de apoyo independiente para sus familias y comunidades.

El auge del mercado Prepper

En Estados Unidos, aproximadamente el 33% de la población adulta se identifica como prepper, un aumento significativo respecto al 6% hace 15 años. Este crecimiento ha impulsado el mercado de herramientas de supervivencia global, que se proyecta alcance los 2.46 mil millones de dólares para 2030, con un crecimiento anual superior al 7%. Esta industria incluye desde productos alimenticios, hasta armas y refugios especializados. Los preppers no solo están comprando productos, sino también servicios y conocimientos, lo que hace que esta tendencia se convierta en un mercado atractivo para diferentes tipos de negocios.

¿Qué buscan los preppers?

Los preppers invierten en una variedad de productos esenciales para garantizar su autosuficiencia y seguridad. Entre los más comunes están los alimentos de emergencia, como kits de comida con larga vida útil, y los metales preciosos como el oro y la plata, que se consideran reservas de valor en tiempos de crisis. También buscan refugios y bunkers diseñados para resistir desastres naturales o colapsos sociales, y armas y sistemas de defensa para protegerse en situaciones de emergencia. Además, adquieren herramientas de supervivencia como radios de emergencia y sistemas de purificación de agua, indispensables en casos de desastres.

De la paranoia a la oportunidad 

Este mercado emergente presenta numerosas oportunidades para emprendedores que busquen satisfacer las necesidades de este creciente grupo. Una de las principales oportunidades es desarrollar productos especializados, como kits de emergencia, herramientas multifuncionales y alimentos deshidratados. Además, los preppers a menudo buscan servicios de capacitación, tales como cursos de supervivencia, primeros auxilios, y defensa personal. Los emprendedores también pueden crear contenido educativo, como blogs, videos o podcasts sobre preparación y autosuficiencia, lo cual atrae a un público interesado en aprender y estar siempre preparado para cualquier eventualidad.

‍

Galería de imágenes

No items found.

Magazine

Tendencias

Prepper: el mercado secreto que está revolucionando el comercio global

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Tendencias

Nostalgia precoz: la Gen Z y la añoranza de lo no vivido

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Tendencias

Shibuya style: el cruce donde se prueba el futuro

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Instasgram
LinkedIn
COPYRIGHT © 2025 Pictor